Mostrando entradas con la etiqueta "Día Internacional de la Mujer". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "Día Internacional de la Mujer". Mostrar todas las entradas

martes, 7 de marzo de 2023

Día Internacional de la Mujer: 8 de marzo



El Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de las mujeres a lo largo de la Historia y busca reconocer los logros que han alcanzado en el mundo. No solo eso, también es un día para poner de relieve la lacra de la violencia machista y sensibilizar acerca de los problemas de desigualdad a los que las mujeres se siguen enfrentando hoy día. 

Pincha la imagen y accederás a una entrada anterior


¿Por qué conmemoramos el Día Internacional de la Mujer?

Es de gran relevancia conmemorar el Día Internacional de la Mujer y apreciar los logros que las mujeres han alcanzado para conseguir una sociedad más igualitaria tanto en la economía, la política como la cultural.

Además, también es un momento en el que podemos recordar a todas las mujeres que siguen sin ser escuchadas y a las que se les sigue impidiendo alcanzar todo su potencial, ya que derechos básicos como el acceso a la salud y la educación siguen sin ser reconocidos para muchas mujeres en todo el mundo.

Mujeres que cambiaron la historia


Son muchas las mujeres que lucharon por poseer los mismos derechos que los hombres y por la igualdad.

A nivel internacional, la mujer más reconocida de la historia puede ser Marie Curie, científica que descubrió la radiactividad y algunos elementos químicos como el radio y el polonio. Se consagró recibiendo dos premios Nobel de Física y Química.

Por su parte, Rosa Parks se hizo famosa en 1955 después de ser multada por sentarse en la parte del autobús destinada a personas blancas. Fue un icono de la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos durante los años 60.

Indira Gandhi y Margaret Thatcher fueron mujeres ministras de su país, India y Reino Unido, respectivamente. La primera impulsó políticas de industrialización y modernización en su país, mientras que las políticas neoliberales de “La Dama de Hierro” transformaron Gran Bretaña.

En España, Clara Campoamor luchó por el sufragio femenino, enfrentándose dialécticamente a Victoria Kent en la Cámara, cuya opinión era que la mujer española carecía de la preparación política adecuada para ejercer su derecho al voto. 

En el campo de la Ciencia, Margarita Salas fue una bioquímica creadora de la patente más rentable de España: la proteína DNA polimerasa, utilizada por biólogos, peritos policiales e investigadores forenses, entre otros. 

En la literatura, Rosalía de Castro fue una escritora nacida en 1837. Desde muy joven luchó porque la lengua gallega tuviera el reconocimiento que se merecía en un tiempo en el que era una lengua que se desprestigiaba. Impulsora del Rexurdimento con su obra Cantares Gallegos.

La historia está escrita por miles de pioneras, como estas mujeres, que han cambiado y siguen cambiando el mundo. 

 


Para conocer algunas de las figuras femeninas más relevantes se ha organizado en nuestro cole un juego. 

¡¡¡¿Qué juego!!!?
            Changing the way you learn | Quiz
El profesorado ha seleccionado unos personajes femeninos  y debéis descubrir quienes son.
  
Para descubrirlos tenéis que estar muy atentos a las diferentes actividades que se realizarán en estos días. En ellas se os darán pistas de los personajes femeninos elegidos. Para finalizar la actividad, el viernes 17 de marzo, el profesorado participante vendrá disfrazado de los personajes femeninos elegidos.

Y ahora os dejo recursos varios para realizar la actividad:

Pinchad en las imágenes o en el nombre del personaje.


                           Videos
 

   


                           Para leer: Biografía corta
 
 clara-schumann-1819-1896-granger
 
 
  
 
 
 
 
 
 
Pincha en la imagen
 
  



...............................


Video



                         Para leer: Biografía corta



.....................



Video

Para leer: Biografía corta

.........

Serena Williams: 



              Para leer: Biografía corta

Biografía de Serena Williams


Pincha en la imagen para saber más


Video en inglés


.....................

Valentina Tereshkova: 

                  
 
                 Para leer: Biografía corta 
  Biografía de Valentina Tereshkova

Audiocuento y biografía

                           Video

...............

Marie Curie (científica): 
 
   Para leer: Biografía corta 

Pincha la imagen


Videos
Para 1º y 2º ciclo de Educación Primaria





    Para 2º y 3º ciclo de Educación Primaria



.................

María Teresa de Calcuta: 
 
 
 
 
 Para leer: Biografía corta

    Pincha la imagen
                                  
Videos
Para 1º ciclo de Educación Primaria

 
 Para 2º y 3º ciclo de Educación Primaria


                            Película

.............

Malala Yousafzai


Para leer: Biografía corta 

Pincha la imagen



Videos

Para 1º y 2º ciclo de Educación Primaria


Para 3º ciclo de Educación Primaria


.............
 
 


Videos

Para 1º ciclo y 2º ciclo de Educación Primaria


Para 3º ciclo de Educación Primaria


              Para leer: Biografía corta

..................
 
Heidi Lamarr (creadora wifi): 
 

Para leer: Biografía corta

 

 Biografía de una bella genio

 


                        Videos

               Para 1º y 2º ciclo de Educación Primaria

                      2º ciclo de Educación Primaria


                    Para 3º ciclo de Educación Primaria



............




Para 1º ciclo y 2º ciclo de Educación Primaria



Para 3º ciclo de Educación Primaria



Para leer: Biografía corta 

Pincha la imagen
................




Recursos para trabajar la expresión escrita

 
 
 
 
 
 
Si quieres saber más...


 

domingo, 7 de marzo de 2021

Día Internacional de la Mujer: 8 de marzo de 2021

 
El Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de las mujeres a lo largo de la Historia y busca reconocer los logros que han alcanzado en el mundo. No solo eso, también es un día para poner de relieve la lacra de la violencia machista y sensibilizar acerca de los problemas de desigualdad a los que las mujeres se siguen enfrentando hoy día.
 

Día Internacional de la Mujer

¿Sabías que a las mujeres se les ha negado el derecho al voto, al trabajo e incluso a sus cuentas bancarias? Es más, estos problemas siguen sucediendo hoy día en muchos países y es una de las razones por las que hay que seguir conmemorando este día. 

¿Por qué conmemoramos el Día Internacional de la Mujer?

Es de gran relevancia conmemorar el Día Internacional de la Mujer y apreciar los logros que las mujeres han alcanzado para conseguir una sociedad más igualitaria tanto en la economía, la política como la cultural.

Además, también es un momento en el que podemos recordar a todas las mujeres que siguen sin ser escuchadas y a las que se les sigue impidiendo alcanzar todo su potencial, ya que derechos básicos como el acceso a la salud y la educación siguen sin ser reconocidos para muchas mujeres en todo el mundo.

Mujeres que cambiaron la historia

Son muchas las mujeres que lucharon por poseer los mismos derechos que los hombres y por la igualdad. Leer más...


 Día Internacional de la Mujer 2021 - Event Info and Resources



Se han alcanzado grandes logros en el camino hacia la igualdad, pero es necesario continuar avanzando. Para lograr una sociedad más justa, más igualitaria, más pacífica y más sostenible, seas mujer u hombre, todos debemos contribuir con nuestras acciones.




Curiosidades

En este día muchos se preguntan... ¿Cuándo se celebra el Día del Hombre?. Para el que no lo sepa, el Día Internacional del Hombre existe y se conmemora el día... Sigue leyendo

CUENTO COEDUCATIVO PARA EDUCACIÓN INFANTIL “LAS AVENTURAS DE MINICORNIO” 

Este cuento constituye un recurso pedagógico con en el que visibilizar diferentes modelos de familia, la corresponsabilidad, roles de género diferentes a los tradicionales y sin estereotipos sexistas, colores no asignados a los personajes protagonistas en función de su sexo, una expresión emocional igualitaria en los diferentes personajes, el lenguaje inclusivo y los juguetes no sexistas, aspectos claves para trabajar la coeducación desde el aula y desde las familias. 







Fuente:  http://www.juntadeandalucia.es/iamindex.php/areas-tematicas-coeducacion/curso-2018-2019/cuento-coeducativo-para-educacion-infantil-las-aventuras-de-minicornio

 Y también en video cuento...

 


 

Las Aventuras de Minicornio

Ilustraciones y diseño de Storyboard

Las Aventuras de Minicornio es un proyecto ideado y dirigido por Ana Magallanes y encargado desde el Instituto de la Mujer de la Junta de Andalucía. El proyecto pretende divulgar un lenguaje de igualdad de género a los más pequeños. Es un cuento coeducativo que ofrece de forma normalizada todos los aspectos necesarios para que el alumnado crezca y aprenda en igualdad, sin estereotipos de género, y con modelos de conducta no discriminatorias y exentas de violencia. Un proyecto bonito y divertido en el que os ha encantado participar.
Fuente:  http://rebombo.com/proyectos/las-aventuras-de-minicornio/
 

 Más recursos: https://bibliotecaceiplosllanos.blogspot.com/p/celebraciones.html

  ..............................

"Cuando las niñas vuelan alto"

Libro de Raquel Díaz Reguera

 

...................
 Cuento corto para niños Una feliz catástrofe

 

La animación del cuento "Una feliz catástrofe" pretende que el alumnado dialogue sobre el desigual e injusto reparto de trabajos que históricamente ha existido entre hombres y mujeres.



Este segundo cuento narra la historia de Margarita, la elefanta que nunca se puso rosa. En él, se critican los roles de género asignados a niños y niñas desde el nacimiento.



http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ceipalcaldejjrebollo/actividades_tic/webquest_coeducacion/conclusiones.htm Una WEBQUEST para Educación Infantil y Primaria creada con la intención de ofrecer al profesorado una propuesta de trabajo que invite a la reflexión de posibles pautas de actuación, respecto al tratamiento de la Coeducación en la Educación Infantil, promoviendo siempre la igualdad entre ambos sexos. Su autora, Rocío Cabanillas (Huelva).

Guía didáctica bastante completa para trabajar este cuento en el aula, editada por el INSTITUTO ASTURIANO DE LA MUJER: http://tematico.asturias.es/imujer/upload/documentos/IAM-U_39890.pdf